Ingeniero especializado en ensayos no destructivos evaluando la integridad de componentes industriales.

Descubre además sus aplicaciones en la industria

En la industria, a lo largo del tiempo, se ha vuelto cada más relevante conocer la calidad de los materiales que se están empleando en la fabricación de determinados productos.

Aquí es donde entra la importancia de conocer los tipos de pruebas no destructivas.

En el siguiente artículo explicaremos los tipos de pruebas no destructivas (NDT, del inglés “Non-Destructive Testing”) más utilizados y sus diversas aplicaciones en las industrias ingenieriles.

¿Qué son los ensayos no destructivos?

Ensayo no destructivo es cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales.

Los ensayos no destructivos son el opuesto a lo que son los ensayos destructivos los cuales  implican un daño perceptible o prescindible para el material y su estructura física o química.

¿Por qué son importantes los ensayos no destructivos?

Los ensayos no destructivos (END) son de vital importancia en diversas industrias por varias razones clave:

1. Seguridad

Permiten detectar defectos y fallas en materiales así como en estructuras sin dañarlos. Esto previene accidentes y fallos catastróficos.

En este sentido, al identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en peligros, se protegen vidas y propiedades.

2. Calidad y confiabilidad

Estas pruebas aseguran que los productos y componentes cumplan con los estándares de calidad y especificaciones requeridas.

3. Ahorro de costos

Evitan reparaciones costosas y reemplazos al detectar defectos en etapas tempranas de producción o durante el mantenimiento.

Además, al no destruir los objetos examinados, se reducen los costos asociados con pruebas destructivas.

4. Eficiencia operativa

Generalmente son rápidas y pueden realizarse in situ. En este sentido, se minimizan las interrupciones en las operaciones y se mejora la eficiencia general.

5. Cumplimiento normativo

El uso de END garantiza la seguridad y calidad de los productos.

Cumplir con las normativas de calidad es esencial para operar legalmente y mantener la reputación de la empresa.

6. Mantenimiento preventivo

Permiten monitorear el estado de los equipos y estructuras a lo largo del tiempo.

Esto ayuda a planificar reparaciones y mantenimientos antes de que ocurran fallos significativos, extendiendo la vida útil de los activos.

¡Véase también nuestro servicio de inspecciones de calidad

Principales tipos de pruebas no destructivas (NDT) y sus aplicaciones

Tipos de pruebas Ensayos no destructivos en acción: técnico analizando materiales con precisión científica.

A día de hoy, las pruebas no destructivas (NDT) son unas de las herramientas más eficaces que tenemos para la inspección de materiales, ampliamente utilizado en las distintas ramas de la ingeniería pues todo necesita ser probado para garantizar un uso eficiente.

Uno de los casos más básicos que podemos destacar es su uso en la industria automotriz y en cómo gracias a estas pruebas tenemos coches más livianos y más seguros que hace 40 años atrás cuando eran de simple acero.

Estas pruebas nos ayudan a entender el comportamiento de las distintas combinaciones de materiales que constituyen desde nuestros edificios hasta el ferrocarril que pasa por nuestra ciudad.

Pruebas no destructivas superficiales

  • Inspección visual
  • Líquidos penetrantes
  • Partículas magnéticas

Pruebas no destructivas volumétricas

  • Ultrasonido industrial

Pruebas no destructivas de hermeticidad

  • Pruebas de fuga

Ensayos no destructivos en soldadura y metales críticos

Los ensayos no destructivos (END) son esenciales en la identificación de problemas de soldadura para diversos sectores industriales.

La razón de ello es que estos métodos permiten a las empresas detectar defectos y anomalías en las soldaduras sin dañar los materiales.

Métodos y técnicas de inspección en pruebas no destructivas

La amplia aplicación de los métodos de ensayos no destructivos en materiales se encuentran resumidas en los tres grupos siguientes:

  • Defectología

Permite la detección de discontinuidades, evaluación de la corrosión y deterioro por agentes ambientales; determinación de tensiones; detección de fugas.

  • Caracterización

Evaluación de las características químicas, estructurales, mecánicas y tecnológicas de los materiales; propiedades físicas (elásticas, eléctricas y electromagnéticas); transferencias de calor y trazado de isotermas

  • Metrología

Control de espesores; medidas de espesores por un solo lado, medidas de espesores de recubrimiento; niveles de llenado.

Preguntas frecuentes

La principal diferencia entre las pruebas no destructivas y las destructivas es que las primeras permiten inspeccionar un objeto sin dañarlo, mientras que las segundas dañan el material para probarlo.

  • Inspección visual (VT):

Inspección visual directa del material o componente para detectar defectos superficiales.

  • Líquidos penetrantes (PT):

Consiste en aplicar un líquido de contraste sobre la superficie del material para revelar grietas y otros defectos superficiales.

  • Partículas magnéticas (MT):

Detecta discontinuidades en materiales ferromagnéticos mediante la aplicación de un campo magnético y partículas

  • Radiografía industrial (RT):

Emplea rayos X o rayos gamma para visualizar el interior de un objeto.

  • Ultrasonido industrial (UT):

Utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para detectar defectos internos en materiales.

Las pruebas no destructivas (PND) son importantes en la industria porque permiten evaluar la integridad de los materiales y componentes sin dañarlos. Esto ayuda a garantizar la seguridad y la calidad de los productos, y a prevenir fallas

Los ensayos no destructivos (END) tienen varias ventajas en comparación con otros métodos, entre ellas:

  • No dañan el objeto.
  • Son precisos.
  • Son económicos.
  • Ayudan a prevenir accidentes.
  • Son útiles en la ciencia de materiales.
  • Transductores

Se utilizan para generar ondas ultrasónicas.

  • Medidores de espesor ultrasónicos

Son útiles para medir el espesor de pinturas y otros revestimientos.

  • Lámparas UV y de luz blanca

Se utilizan para detectar discontinuidades superficiales y subsuperficiales.

  • Sondas

Se utilizan para corrientes eddy, soldadura, rotativas, entre otras.

  • Micrómetro de exteriores

Se utiliza para medir el espesor de una superficie.

Las pruebas no destructivas (END) se pueden utilizar para evaluar la sanidad de materiales metálicos y no metálicos. De manera que, se pueden aplicar a prácticamente cualquier tipo de material, componente o estructura, sin dañarlos.

El tipo, diseño, estructura, tamaño del material a inspeccionar, el defecto a encontrar, superficial o interno.

Las pruebas no destructivas son aplicables la mayoría de las industrias, entre ellas como:

  • Industria automotriz

Las pruebas no destructivas son fundamentales para inspeccionar el 100% de las piezas fabricadas.

  • Industria aeroespacial

Se utilizan para examinar chasis, cohetes, motores a reacción y plantas   generadoras.

  • Industria petroquímica

Las pruebas no destructivas son clave para garantizar la calidad de los productos.

  • Industria metalmecánica

Se utilizan para detectar discontinuidades que puedan causar fallas en las piezas.

  • Industria farmacéutica

Las pruebas no destructivas son clave para garantizar la calidad de los productos.

  • Industria de la construcción

Se utilizan para evaluar la integridad de los componentes de las plantas.

Los tiempos van desde 15 minutos hasta 2 horas, puede variar en función de la técnica a realizar y las condiciones para desarrollarla.